Heráldica

Aunque las Hermandades de la Santa Vera † Cruz tienen como símbolo una Cruz latina arbórea, la Real Hermandad de la Santa Vera † Cruz de Alcalá del Valle, tiene como blasón la Cruz de Jerusalén, por ser éste el emblema del Santo Sepulcro que cada Viernes Santo recorre las calle de este pueblo gaditano. Sus cinco cruces son de color blanco en señal de pureza sobre fondo negro en señal de luto y rematado todo el conjunto por la Corona Real como símbolo del Título que ostenta nuestra Hermandad y que fue concedido por SM: el Rey Juan Carlos I.

 

La Cruz de Jerusalén surgió como escudo de armas del reino de Jerusalén (establecido en 1098 DC) cuando la primera cruzada tomó Jerusalén y eligió a Godofredo de Bouillon, duque de Lower-Lorraine, como rey de Jerusalén. Los musulmanes retomaron la ciudad en el 1291.

Descripción:

Una cruz grande griega potenzada y recrucetada con cuatro cruces iguales a la mayor en cada uno de los vanos de la mayor, es decir,  una entre cada brazo de la central. Un total de cinco cruces.

Simbolismo:
1- Un total de cinco cruces representan las cinco llagas de Jesucristo al ser crucificado: Dos manos, dos pies y el costado traspasado.

2- La cruz grande simboliza a Jesucristo y las cuatro pequeñas simbolizan los cuatro evangelios proclamados en las cuatro esquinas de la tierra, comenzando en Jerusalén.

Recomendar esta página en:

Recomendar esta página en:

Redes Sociales